
Aumentar el consumo de fibra: es sabido que la fibra contribuye al buen funcionamiento intestinal, por lo tanto, a mayor consumo de fibra, menor riesgo de sufrir cáncer. No hay alimentos ricos en fibra que tengan un mayor efecto en la prevención que otros, por lo tanto, la recomendación es cambiarse a los cereales integrales, consumir 5 porciones de fruta y verduras a diario (en lo posible frescas), añadir legumbres, semillas y frutos secos a la dieta diaria.
Incrementar la ingesta de pescado: los estudios muestran que consumir alrededor de 80 gramos diarios de pescado reduce un 31% el riesgo de sufrir cáncer de colon, quizá este poder protector se debe a la presencia de buenas grasas con poder antiinflamatorio y antioxidante, por eso, mejor...

Estos hidratos de carbono tan caprichosos pasan al intestino grueso y allí si van a sufrir un proceso defermentación anaeróbica por parte de las bacterias del tracto digestivo. Y en esta fermentación se van a producir gases, más en concreto anhídrido carbónico, hidrógeno y metano, de ahí la flatulencia y el mal olor por parte del metano sulfuro de hidrógeno (que dicho de paso, es un gas inflamable).Es algo muy similar a lo que pasa con aquellas personas que son intolerantes a la lactosa, mientras que el organismo no puede aprovechar esos nutrientes, nuestra flora intestinal sí, pero a cambio de un precio molesto como son las flatulencias.Aunque parte de esos gases pueden ser absorbidos, la mayor parte no queda más remedio que expulsarlo y...

Guisantes verdes – guisantes verdes son muy ricos en vitamina K, un nutriente que, indirectamente activa la osteocalcina, una proteína importante en los huesos. También son ricos en vitamina B6 y ácido fólico, dos nutrientes que inhiben la homocisteína, una molécula de peligrosos que pueden prevenir la formación de colágeno de una matriz ósea adecuada.
Brócoli – Una verdura muy alcalinizante, el brócoli es rico en magnesio, calcio, vitamina K, ácido fólico y vitamina B6. También es rico en vitamina C, y mejora significativamente la absorción del calcio. Para la salud ósea, el brócoli realmente lo tiene todo.
Lechuga – Lechuga tiende a tener una mala reputación en el mundo de la nutrición ya que su alto contenido de agua y la...

Adelgazar con dieta Pronokal. El método Pronokal, creado en los años 70, es un tratamiento de pérdida de peso, basado en una dieta rica en proteinas y consigue el adelgazamiento reduciendo grasas y azúcares, pero manteniendo la cantidad adecuada de proteínas que el organismo necesita.
Pronokal es un programa personalizado con control médico constante, que además aporta complementos vitamínicos, queevitan los estados carenciales; ofrece resultados inmediatos y beneficios a largo plazo y sus principales ventajas que dice aportar, son: la pérdida de peso rápida, la ausencia de hambre y una menor flacidez de la piel, entre otros.
El método Pronokal se divide en tres etapas:
Adelgazamiento o Fase Activa
La duración de esta...

Los principales alimentos que ayudan a controlar el estrés, son aquellos que aportan vitaminas y minerales. Entre las vitaminas destacan la A, B, C y E,que combaten directamente la formación de radicales libres.
La vitamina A la puedes encontrar en las zanahorias, brócoli, coles de Bruselas, espinacas, boniatos y melón. Las vitaminas del grupo B fortalecen el sistema nervioso central y tienen un efecto sedante y se encuentran en la levadura de cerveza,lácteos, carnes, cereales, aguacate, repollo y judías verdes.Para obtener vitamina E, es necesario consumir frutos secos y aceites vegetales y la vitamina C está presente en los cítricos y en el brócoli, los pimientos, el melón y el tomate. Entre los minerales destacan el potasio, magnesio...
En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este blog tiene una función meramente informativa.